Onboarding de Poleepo: Introducción
Esta guía mostrará a los usuarios el flujo para utilizar mejor la plataforma Poleepo .
A través de Poleepo podrás unificar tu catálogo y gestionar tu listado de productos, publicaciones y su inventario interno y multiproveedor de forma automática y siempre actualizada.
La fase de creación del catálogo es muy importante para aprovechar al máximo el potencial de la plataforma. De hecho, Poleepo, para facilitar al máximo todas las operaciones de venta online, necesita un catálogo unificado para todos sus canales de venta, de manera que pueda disponer de una única ficha de producto para publicar, modificar y sobre la que restar/añadir stock.
Es importante especificar, sin embargo, que cada caso tendrá una situación de partida diferente y las necesidades de uso de la plataforma pueden ser diferentes para cada usuario.
El propósito de esta guía es facilitar el trabajo de los usuarios que se acercan por primera vez a la plataforma.
1. EMPECEMOS
Después de enviar sus datos a Poleepo a través del sitio, se le proporcionarán las credenciales para acceder a la plataforma.
En este punto se iniciará un asistente que te ayudará a configurar tu tienda, tus primeros canales de venta y tu primer mensajero para empezar a gestionar los pedidos procedentes de los distintos canales.
Para brindarte una mejor experiencia en las configuraciones iniciales, Poleepo te pedirá que indiques qué tecnología utilizas para tu ecommerce, en qué marketplaces vendes y qué mensajería utilizas.
Podrás elegir si deseas configurar los canales de venta, las categorías y la parte relativa a pedidos y mensajería incluso más tarde, una vez dentro de la plataforma.
Se abrirá la pantalla de inicio de Poleepo, que redireccionará por defecto a la página de Rendimiento donde visualizarás el progreso de tus actividades en la plataforma.
En la parte superior derecha verás tus notificaciones, podrás administrar tu(s) tienda(s) configurada(s) en la plataforma y a través de los ajustes podrás gestionar Suscripciones, PoleeCoin , datos de facturación, gestión de notificaciones, ajustes de gestión de pedidos y envíos y operaciones automaticàs LDV .
Utilizando el menú desplegable de la izquierda podrás gestionar las siguientes secciones de la plataforma:
la sección de Rendimiento ;
La sección de pedidos
la sección de envios ;
la sección de productos ;
Los catálogos (datos personales y publicaciones);
la caja ;
Tus clientes ;
las configuraciones disponibles en Poleepo ( canales de venta , mensajería , etc.)
Los proveedores
Los usuarios ;
El informa
El soporte (la documentación que estás leyendo)
2. REVISE LA INFORMACIÓN DE SU TIENDA Y CONFIGURE SUS PRIMEROS CANALES DE VENTA
Ahora que tienes una descripción general de la pantalla de inicio y las principales secciones que puedes administrar en Poleepo, ¡puedes comenzar a usar la plataforma!
a) Verifique la información de su tienda
Lo primero que desde Poleepo recomendamos es comprobar la corrección de los datos de tu tienda introducidos en el asistente a través de la ruta: Menú > Configuración > Canales de venta > Tienda
Los datos ingresados en la tienda serán utilizados por Poleepo para gestionar la información de su negocio, la gestión global de categorías, el comportamiento global hacia los distintos canales (Tiempos y precios de envío) y las direcciones de sus tiendas para la gestión de recogidas por mensajería. Para más información lea el artículo
b) Configura tus canales de venta preferidos
El segundo paso para poder utilizar Poleepo es configurar tus canales de venta, a través de la ruta: Menú > Configuración > Canales de venta, haciendo clic en el canal de venta elegido. En esta sección, si aún no lo has hecho en el asistente inicial, puedes configurar tu primer canal de ventas, o continuar configurando los demás canales en los que vendes.
En esta sección podrás elegir configurar los canales de venta disponibles entre marketplaces, e-commerce, comparadores y redes sociales, en función de tus necesidades.
Cada configuración en Poleepo requerirá datos específicos dependiendo del canal elegido.
Nos remitimos a los artículos que explican los procedimientos para configurar cada canal de venta individual en Poleepo: CONFIGURACIÓN DE CANALES DE VENTA
c) Gestiona tus categorías de e-commerce
Antes de importar tus productos a Poleepo, necesitarás gestionar correctamente las categorías en las que están insertados.
Podrás administrar las categorías de tu sitio al configurar tus canales de venta.
Para crear nuevas categorías en Poleepo en cambio, para asociarlas a los diferentes canales de venta, tendrás que ir a la sección “categorías”, te invitamos a leer este artículo específico:
En esta sección podrás gestionar tus categorías en Poleepo de forma personalizada, creándolas, moviéndolas, eliminándolas e importándolas automáticamente desde tu ecommerce (de esta forma ya estarán asociadas a él)
Una vez que hayas creado tu árbol de categorías en Poleepo, podrás asociarlo con todos los canales de venta que gestionas en Poleepo.
d) Importa y gestiona tus productos en Poleepo
Una vez que hayas asociado las categorías en Poleepo con las categorías de tus canales de venta, podrás comenzar a importar tus productos a la plataforma.
Si tienes productos ya publicados en plataformas como Ebay, Shopify, Prestashop o Woocommerce puedes importar los productos en Poleepo directamente desde la configuración pulsando el botón “importar productos” para que Poleepo pueda empezar a gestionarlos.
3. CONFIGURA TUS MENSAJEROS
En este punto, antes de publicar tus productos en los distintos canales de venta, sería buena idea configurar uno o varios mensajeros (si aún no lo has hecho en el asistente) para poder gestionar cualquier pedido que provenga de ellos en Poleepo. Puedes configurar tus mensajeros siguiendo la ruta menú > configuraciones > mensajeros .
Cada configuración en Poleepo requerirá datos específicos dependiendo del mensajero elegido.
Nos remitimos a los artículos que explican los procedimientos para configurar cada mensajero individual en Poleepo: CONFIGURACIÓN DEL MENSAJERO
4. COMIENZA A GESTIONAR PRODUCTOS, PEDIDOS Y ENVÍOS
Ahora que has configurado tus canales de venta preferidos, importado tu catálogo y configurado tus transportistas, ¡estás listo para usar Poleepo para gestionar y publicar tus productos en los distintos canales, gestionar los pedidos provenientes de ellos y crear tus envíos !
Podrás gestionar los datos personales y publicaciones de tus productos, de forma manual ingresando el detalle de un producto, de forma masiva subiendo un archivo CSV o vía API.
Podrás crear y configurar reglas de precios y descuentos para tus productos en Poleepo en los canales de venta.
Podrás gestionar los suministros de tus productos, separando las cantidades y precios de compra para cada proveedor. Por ejemplo, si tiene productos publicados en Poleepo y estos productos están disponibles para múltiples proveedores, deberá asociar las cantidades correctas para cada proveedor. También puedes diferenciar los precios de compra para que Poleepo calcule el margen de venta y el margen de beneficio.
Podrás utilizar el catálogo integrado de proveedores para elegir los productos que deseas vender. Si elige un proveedor integrado en Poleepo (haga clic aquí para ver la lista de proveedores integrados), los pedidos que realice se transmitirán desde la plataforma directamente al Proveedor y la gestión de los envíos será simplificada por Poleepo.
Podrás gestionar tus pedidos de forma individual o masiva, cambiando su estado , creando albaranes con los transportistas que prefieras y generando facturas de forma automática.
Podrás visualizar tus envíos en el listado de envíos , ver el reporte de impresión de envíos y el listado de recolecciones reservadas .
También puede seleccionar varios envíos y realizar acciones masivas en ellos, como confirmar el envío, descargar etiquetas o resumirlos.